Cálculo de la potencia y del par
La potencia de una máquina rotativa proporciona un par. Se puede visualizar esté par como una fuerza aplicada a un brazo de palanca, todo girando alrededor de su eje. En cierto modo, el par es un momento de fuerza dinámica.
El par resulta de la potencia dividida por la velocidad de rotación. Igualmente, la potencia resulta del par multiplicado por la velocidad de rotación. Cuando se utilizan unidades internacionales, la potencia se expresa en vatios, la velocidad de rotación, más precisamente la velocidad angular, se expresa en radianes por segundo y el par se expresa en Newton metros.
Calcular el par, la potencia y la velocidad angular
Potencia, par y velocidad angular
Debe introducir dos (y solo dos) valores, entre los tres posibles. También debe seleccionar la unidad que prefiera.
Resultados: |
Par: |
|
Potencia: |
|
Velocidad angular: |
|
Velocidad del motor, velocidad de rotación y velocidad angular
Para un motor eléctrico o un motor térmico, generalmente hablamos de velocidad del motor. La velocidad del motor es la expresión sinónima de la velocidad de rotación. La velocidad del motor se expresa generalmente en revoluciones por minuto. La velocidad angular generalmente se expresa en grados o radianes por segundo. Todas estas unidades expresan la misma noción física.
Conocer la potencia de un motor de coche (motocicleta, camión, etc.) con el par máximo
A menudo, los datos de los fabricantes incluyen el par máximo de un coche a una cierta velocidad. Si desea conocer la potencia desarrollada por el motor a esta velocidad, simplemente introduzca el par y la velocidad angular (también llamada velocidad de rotación) proporcionados por el fabricante en el formulario de cálculo.
Por ejemplo, la potencia de un Renault Laguna 3 2.0 litros DCI 150 es de 150 cv a 4000 rpm. Su par máximo se da para 340 Nm a 2000 rpm, es decir, a una velocidad dos veces menor que la de su potencia máxima. ¿Cuál es la potencia máxima a 2000 rpm?
Al escribir los valores anteriores en negrita, obtenemos 97 cv. También es un valor interesante para comparar diferentes modelos de coches o motorizaciones.
Lista de abreviaturas utilizadas en esta página
Unidades de potencia
µW: | microvatio |
mW: | milivatio |
W: | vatio |
KW: | Kilovatio |
MW: | Megavatio |
cv: | Caballo de vapor |
hp: | Potencia del caballo |
j/s: | julios/segundo |
j/min: | julios/minuto |
j/h: | julios/hora |
kj/s: | Kilojulios/segundo |
kj/min: | Kilojulios/minuto |
kj/h: | Kilojulios/hora |
cal/s: | caloría/segundo |
cal/min: | caloría/minuto |
cal/h: | caloría/hora |
kcal/s: | kilocaloría/segundo |
kcal/min: | kilocaloría/minuto |
kcal/h: | kilocaloría/hora |
btu/s: | British Thermal Unit/segundo |
btu/min: | British Thermal Unit/minuto |
btu/h: | British Thermal Unit/hora |
kgf.m: | Kilogram-fuerza metro |
ft-lb/s: | Foot-pound fuerza/segundo |
ft-lb/min: | Foot-pound fuerza/minuto |
ft-lb/h: | Foot-pound fuerza/hora |
Unidades de rotación
tr/min: | Revoluciones por minuto |
tr/s: | Revoluciones por segundo |
°/min: | Grados por segundo |
rd/s: | Radianes por segundo |
Unidades de par
micNm: | microNewton-metro |
milliNm: | milliNewton-metro |
Nm: | Newton-metro |
daNm: | decaNewton-metro |
kNm: | kiloNewton-metro |
dyncm: | Dyne-centímetro |
dynm: | Dyne-metro |
kgfcm: | kilogramo-fuerza-centímetro |
kgfm: | kilogramo-fuerza-metro |
lbin: | pound-inch (libra-pulgada) |
lbin: | pound-foot (libra-pie) |
lbyd: | pound-yard (libra-yarda) |
Unidades de distancia (radio)
µm: | micrómetro |
mm: | milímetro |
cm: | centímetro |
dm: | decímetro |
m: | metro |
dam: | decámetro |
km: | kilómetro |
in: | inch (pulgada) |
ft: | foot (pie) |
yd: | yard (yarda) |
Lista de páginas de cálculo