Calcular la longitud desarrollada de una lámina doblada o de un tubo curvo
Calcular la longitud necesaria de una lámina doblada
Antes realizar el plegado o doblado de una pieza (generalmente metálica), es necesario calcular su longitud para que las dimensiones finales sean correctas.
La herramienta de cálculo que ofrecemos a continuación le permitirá conocer fácilmente la longitud desarrollada de un perfil, ya sea para plegar una lámina o una placa, o para doblar un tubo, bien sea de forma redonda o rectangular.
Cálculo de la longitud desarrollada de un pliegue o doblez
Longitud desarrollada de la curva: |
4,19 mm |
Longitud total: |
4,19 mm |
Línea neutra de la longitud desarrollada
La longitud desarrollada a calcular está situada sobre la línea neutra, en medio del espesor. Sigue el trazado de la línea de puntos (ver dibujo).
Modificación de la estructura
Al doblarse o plegarse, se produce un desplazamiento molecular en el interior del material. De este modo, se hace posible el cambio de forma y el cambio de un segmento recto a uno curvo. Dependiendo de la plasticidad del material, se realiza con mayor o menor facilidad. En consecuencia, es muy importante escoger bien el material que se va a utilizar. En ocasiones, puede ser necesario realizar un proceso de recocido.
Doblar tubos
A la hora de doblar tubos huecos, es muy importante controlar el riesgo de deformación ajeno a la curvatura que deseamos conseguir.
Durante la operación de doblado de un tubo hueco, lo más razonable es rellenarlo con arena u otro material que tenga propiedades similares (como algunas resinas), para evitar pinzamientos y pliegos no deseados irrecuperables.
Igualmente, es recomendable realizar el pliegue en caliente cuando el ángulo y el radio sean pequeños y el espesor sea muy ancho.
Lista de páginas de cálculo